
Conversar sobre Yecla y la viticultura es remontarse a los fenicios, donde su expansión continúa hacia la época romana hasta nuestros días. Es en el siglo VIII cuando llegan los árabes a tierras murcianas, incluso Felipe II en sus crónicas, expresa por Real Cédula fechada en El Pardo en el año 1575, considerando a la zona de Murcia como Bodega Mayor en producción de vinos.
Sigue leyendo Catamos los vinos de Yecla ecológicos de Bodegas Castaño