Publicado el Deja un comentario

Catamos los vinos de Yecla ecológicos de Bodegas Castaño

Bodegas Castaño Vinos de Yecla

Conversar sobre Yecla y la viticultura es remontarse a los fenicios, donde su expansión continúa hacia la época romana hasta nuestros días. Es en el siglo VIII cuando llegan los árabes a tierras murcianas, incluso Felipe II en sus crónicas, expresa por Real Cédula fechada en El Pardo en el año 1575, considerando a la zona de Murcia como Bodega Mayor en producción de vinos.

Sigue leyendo Catamos los vinos de Yecla ecológicos de Bodegas Castaño
Publicado el Deja un comentario

Una cata de vinos espectacular de la variedad Monastrell

Cata de vinos de Bodegas Castaño

La primera cata de vinos de este 2021 de nuestro club estuvo protagonizada por la variedad Monastrell. Los vinos de Bodegas Castaño demostraron ante un nutrido número de asistentes el porqué del concepto de su «arte».

La taberna gallega Ni Subo Ni Bajo fue una vez más el lugar de encuentro de para nuestro #TIEMPODECATAS. Bajo la dirección de Jorge Solana, la cata sobre el «Arte de la Monastrell» viajó con la imaginación hasta Yecla (Murcia) para hacer disfrutar y sorprender a los participantes.

Muchas fueron las preguntas que despertaron los vinos desde el primer momento. La sabia y buena evolución de un vino como Hécula con marcadas notas frutales fue una de las primeras anotaciones del público que ya lo conocía.

Cata de vinos de Bodegas Castaño
Algunos asistentes durante la cata de vinos de Bodegas Castaño y en el agradable ambiente de la taberna Ni Subo Ni Bajo.

La aparición de un Castaño de Colección con elaboración a través de uvas recogidas de cepas viejas de Monastrell también llevó al turno de dudas. ¿El porcentaje de Cabernet Sauvignon de este vino también es de cepas viejas?

La agradable sutileza y la gran expresión en nariz de un vino como Casa Cisca. Todo un descubrimiento para los asistentes. En Yecla, Bodegas Castaño, elabora grandes vinos con una variedad, la Monastrell, que no es la más habitual. Casa Cisca es el resumen de esas expresión que nos llega por muchos sitios: «un vinazo».

La cata de Castaño Dulce supuso el remate final a los vinos probados. Esta fue la «sorpresa» que indicaba una de las asistentes. El público femenino quedó muy sorprendido por este vino tinto dulce. El público masculino manifestaba su duda sobre su elaboración con la misma variedad. Este es el «Arte de la Monastrell» para una bodega que lleva trabajando con esta variedad desde 1950. Descúbrelo en nuestro club.